viernes, 19 de junio de 2015
Ekainak 17an Logroñoko Casa de Las Cienciasen
lunes, 8 de junio de 2015
BERTSOLARITZAri agur!!!


Jon bertsolariari eskerrak eman nahi dizkiogu baita hasieran egon zen Uxueri ere. Asko ikasi dugu.
Eskerrik asko!!
Etiquetas:
Bertsolaritza,
LH5,
oion,
san bizente ikastola
jueves, 4 de junio de 2015
Casa de las Ciencias

Oraingo honetan gertu denez eta lineako autobusa ez dugunez gure gelako guraso batzuekin moldatuko gara. Logroñoko La Casa de Las Cienciasera joango gara.
Beraien orrialdetik hartutako informazioa:
TALLERES
Talleres de divulgación científica para niños y niñas.
9 mayo JUGAMOS CON EL SONIDO. 1 hora.
MÚSICACONCIENCIA
Exposición de música y ciencia

Salas 1 y 2 de la Casa de las Ciencias
Esta exposición de Ciencia y Música, que
acogerá la Casa de las Ciencias en la primavera y el verano de 2015,
pretende ser un espacio de encuentro en torno a la relación de la música
con diversas áreas de la ciencia.
Está compuesta por carteles informativos que detallan la relación de la música con las disciplinas científicas y otros que plantean preguntas y respuestas sobre temas muy curiosos: ¿Por qué suena mejor nuestra voz si cantamos en la ducha? ¿Cómo escuchan las serpientes? ¿Por qué son diferentes las voces de los hombres y las mujeres? ¿Qué efectos tiene la contaminación acústica?
También integran la exposición un amplio conjunto de instrumentos musicales, aparatos, sustancias y materiales y un gran número de experimentos que se distribuyen por las salas y que convierten a esta muestra en una experiencia totalmente interactiva: ¿Es verdad que las cacerolas pueden cantar?, ¿Puedes reconocer sonidos iguales? ¿Es el aire el mejor transmisor del sonido? ¿Cómo se comporta un tubo al ser golpeado? ¿Y al ser sumergido? ¿Sólo la tensión de la cuerda modifica el sonido? Éstas y muchas preguntas más encuentran respuesta en esta original exposición, destinada a todos los públicos y que con seguridad provocará la sorpresa, el interés y la reflexión de nuestros visitantes.
Está compuesta por carteles informativos que detallan la relación de la música con las disciplinas científicas y otros que plantean preguntas y respuestas sobre temas muy curiosos: ¿Por qué suena mejor nuestra voz si cantamos en la ducha? ¿Cómo escuchan las serpientes? ¿Por qué son diferentes las voces de los hombres y las mujeres? ¿Qué efectos tiene la contaminación acústica?
También integran la exposición un amplio conjunto de instrumentos musicales, aparatos, sustancias y materiales y un gran número de experimentos que se distribuyen por las salas y que convierten a esta muestra en una experiencia totalmente interactiva: ¿Es verdad que las cacerolas pueden cantar?, ¿Puedes reconocer sonidos iguales? ¿Es el aire el mejor transmisor del sonido? ¿Cómo se comporta un tubo al ser golpeado? ¿Y al ser sumergido? ¿Sólo la tensión de la cuerda modifica el sonido? Éstas y muchas preguntas más encuentran respuesta en esta original exposición, destinada a todos los públicos y que con seguridad provocará la sorpresa, el interés y la reflexión de nuestros visitantes.
martes, 2 de junio de 2015
KALEIDOSKOPIO bat nola egin

https://www.youtube.com/watch?v=WZ2xjBF0OPw
Beste ikastola batean egindako kaleidoskopioa: https://www.youtube.com/watch?v=4AbRQTBVJNM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)